El Concejo Cantonal de Ambato ha dado un paso histórico al aprobar, después de diez años de espera, la ordenanza de fauna urbana que regula la tenencia responsable de animales de compañía en el cantón. Esta noticia, publicada por El Universo, marca un antes y un después para los dueños de perros y gatos en Ambato y sirve de ejemplo para todo el país.
¿Qué establece la nueva ordenanza de fauna urbana en Ambato?
La ordenanza, aprobada en abril de 2025, tiene como objetivo principal establecer normas para el control y manejo responsable de los animales de compañía, garantizando su bienestar y promoviendo la tenencia responsable. Entre los puntos más destacados se encuentran:
- Creación de un registro obligatorio para perros y gatos: Esto permitirá un mejor control de la población animal y facilitará la identificación de mascotas extraviadas. Conoce en que consiste un sistema de identificación de mascotas.
- Campañas gratuitas de esterilización: Con prioridad para los sectores más vulnerables.
- Sanciones por infracciones: Se establecen multas y trabajo comunitario para quienes incumplan la normativa, con sanciones diferenciadas según la gravedad de la infracción.
- Énfasis en la educación ciudadana: Se prioriza la concienciación y la educación sobre la tenencia responsable antes que las sanciones económicas.
Puedes consultar el texto completo de la ordenanza en el portal oficial del GAD de Ambato.
La importancia de la identificación con microchip en la nueva normativa
Uno de los aspectos más relevantes de la ordenanza es la creación de un registro de mascotas, donde la identificación con microchip se perfila como la herramienta más segura y eficiente. El microchip es un pequeño dispositivo que se implanta bajo la piel de la mascota y almacena un código único, permitiendo su identificación rápida y confiable en caso de extravío. Puedes iniciar el proceso de identificación aquí
¿Por qué el microchip es la mejor opción para identificar a tu mascota?
- Seguridad y permanencia: A diferencia de los collares o placas tradicionales, el microchip no se pierde ni se daña con el tiempo.
- Cumplimiento de normativa internacional y nacional: El uso de microchip está alineado con las mejores prácticas recomendadas por organizaciones de bienestar animal y es reconocido en la legislación ecuatoriana y mundial.
- Facilita la recuperación de mascotas perdidas: Si tu mascota se extravía, cualquier veterinario o autoridad puede escanear el microchip y acceder a tus datos de contacto, agilizando el reencuentro.
PET-ID: Registro privado, seguro y efectivo para mascotas en Ecuador
En Ecuador, la plataforma PET-ID se ha consolidado como el servicio de identificación y registro privado más efectivo, cumpliendo con los estándares internacionales y nacionales. PET-ID ofrece:
- Registro seguro y confidencial: Tus datos y los de tu mascota están protegidos bajo estrictos protocolos de seguridad y privacidad.
- Atención personalizada y soporte local: Un equipo ecuatoriano que entiende la realidad y necesidades de los tutores de mascotas en el país.
- Más de 15.000 mascotas registradas: Una comunidad creciente que respalda la efectividad del sistema.
- Actualización de datos en tiempo real: Puedes solicitar la actualización de tu información de contacto o la de tu mascota en cualquier momento, sin trámites engorrosos.
- Integración con placas inteligentes: Puedes complementar el microchip con placas QR de Etag.ec para una doble capa de seguridad.
- Red de apoyo y comunidad: Acceso a recursos, consejos y eventos a través de Petlovers.ec.
¿Por qué no confiar en registros “oficiales” inexistentes?
Es fundamental que los tutores de mascotas en Ecuador no se dejen engañar por iniciativas que se presentan como “registros oficiales” o que afirman trabajar con entidades gubernamentales. Actualmente, no existe una base de datos nacional centralizada ni un registro público nacional obligatorio para microchips de mascotas. Plataformas privadas como PET-ID ofrecen un servicio efectivo, seguro y alineado con la normativa vigente.
¿Qué deben hacer los dueños de mascotas en Ambato y Ecuador?
- Implantar un microchip a tu mascota: Acude a tu veterinario de confianza y solicita la implantación de un microchip homologado.
- Registra el microchip en una plataforma confiable: Elige PET-ID para asegurar que los datos de tu mascota estén protegidos y disponibles en caso de emergencia. Cuando la plataforma de registro de animales de compañía del GAD de Ambato esté disponible podrás registrarlo siguiendo las indicaciones proporcionadas por la entidad.
- Actualiza tus datos regularmente: Mantén tu información de contacto al día para facilitar la recuperación de tu mascota si se extravía.
- Complementa la identificación con placas inteligentes: Considera el uso de placas QR de Etag.ec para una identificación visible y rápida.
- Infórmate y participa en la comunidad: Únete a Petlovers.ec para acceder a recursos, eventos y apoyo de otros dueños responsables.
La aprobación de la ordenanza de fauna urbana en Ambato es un avance significativo para la protección y bienestar de los animales de compañía en Ecuador. Actualmente la identificación con microchip y el registro en plataformas confiables como PET-ID son pasos fundamentales para proteger a nuestras mascotas y fomentar una tenencia responsable.
No dejes la seguridad de tu perro o gato al azar. Da el siguiente paso y asegura su bienestar con un microchip y un registro profesional, respaldado por la comunidad y la experiencia de PET-ID.