BASE DE DATOS Y REGISTRO DE
MASCOTAS DEL ECUADOR
Registrodemascotas.ec es una iniciativa privada e independiente que tiene como eje principal la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.
En Ecuador NO EXISTE ninguna entidad oficial del estado, un registro nacional de mascotas o registro civil de mascotas del Ecuador, TODAS son iniciativas privadas.
Por qué registrar a tu mascota
Es sumamente importante que tu mascota o animal de compañía esté debidamente registrada en una base de datos ya que en caso de extravío, pérdida o robo. siempre se podrá validar los datos de la mascota como los del tutor responsable y así ayudar a la mascota a regresar con su familia.
El único método válido a nivel nacional e internacional es mediante la implantación de un microchip de identificación animal. Este dispositivo tecnológico emitirá una señal de 15 dígitos única en el mundo.
Nuestra plataforma es la mejor alternativa para proteger a tu mascota y maximizar las posibilidades que regrese a casa.
Requisitos
Para registrar a tu mascota en la base de datos y registro de mascotas del Ecuador es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- La mascota o animal de compañía debe contar con un microchip homologado.
- Contar con el certificado de implantación del microchip emitido por el Médico Veterinario.
- Cartilla de vacunas al día.
- Completar la ficha de registro digital.
- Documento de identidad del tutor responsable.
- Planilla de servicio básico.
Si cumples con los requisitos puedes iniciar el registro en el siguiente enlace:
¿Eres Médico Veterinario?
Te invitamos a ser parte de nuestra red de médicos veterinarios.
Con tu registro tendrás acceso a la base de datos y registro de mascotas y animales de compañía del Ecuador.
Artículos y Blog
Te compartimos información de gran utilidad en todo lo relacionado a mascotas y animales de compañía.
Sección legal
Conoce la legislación vigente en el Ecuador y en cada una de las ciudades y provincias. Trataremos de mantener esta sección actualizada con las últimas novedades. Si tienes información que consideres de utilidad nos puedes enviar a [email protected]
Preguntas frecuentes
Sí. Todo animal de compañía que cuente con microchip puede ser incorporado en esta base de datos y registro de mascotas del Ecuador.
Se pueden registrar todos los animales caninos y felinos en forma virtual siempre y cuando cuenten con los requisitos mencionados en la pregunta anterior. Recuerde que hasta el momento no existe un registro nacional de mascotas o base de datos avalado por el estado Ecuatoriano
No es posible. Si su mascota no cuenta con un microchip no se puede agregar a esta base de datos, sin embargo podemos recomendarle iniciativas privadas que proveen de microchips de identificación que cumplen con la legislación ecuatoriana así como internacional.
El microchip de identificación es una cápsula pequeña del tamaño de un grano de arroz, que es depositada debajo de la piel por un Médico Veterinario y dura más de 20 años. Este dispositivo tiene un código único de 15 dígitos que permite asociar a dicho código todos los datos del animal y de su responsable. Cabe señalar que este procedimiento no implica mayores riesgos en la salud del animal y produce una mínima incomodidad en su aplicación.
Nosotros no comercializamos microchips, sin embargo podemos recomendar otras iniciativas privadas que cuentan con microchips que cumplen con la legislación ecuatoriana así también con los estándares internacionales.
Recuerde que el microchip debe tener certificación ICAN y sus respectivo ISO, Es decir que tenga 15 dígitos.
No, es para todos los animales de compañía, perros y gatos inicialmente. Para el caso de los perros “sin raza” o mestizos, al momento de registrarlos deben ser clasificados como “mestizos”, en el caso de los gatos estos deben clasificarse como “doméstico de pelo corto” o “doméstico de pelo largo”.
Existen dos opciones, asistir al centro veterinario donde lo implantaron y solicitar una copia de la documentación, o acudir a un veterinario público o privado que tenga sistema de lectura de microchip donde se podría verificar y completar el comprobante. Cabe destacar que el dispositivo tiene que tener un código de 15 dígitos.