Multas por dejar solos a los animales en el auto en Quito

Las mascotas son miembros importantes de nuestras familias, y cada vez es más común verlas acompañándonos en actividades cotidianas como ir al supermercado, visitar lugares pet friendly o incluso en viajes. Sin embargo, cuando se trata de transportarlas en el auto, es fundamental tomar precauciones para garantizar su seguridad y bienestar. En Quito, la Ordenanza Municipal establece sanciones para quienes dejen a sus mascotas solas en vehículos, una práctica que puede ser extremadamente peligrosa e incluso mortal.

El peligro de dejar a las mascotas en el auto

Aunque pueda parecer inofensivo dejar a una mascota en el auto por unos minutos, las consecuencias pueden ser devastadoras. En días calurosos, la temperatura dentro de un vehículo puede aumentar rápidamente, alcanzando niveles peligrosos en cuestión de minutos, incluso si el clima exterior es templado. Este fenómeno ocurre porque el calor queda atrapado en el interior del auto, creando un ambiente sofocante que pone en riesgo la vida del animal.

Es importante destacar que ni siquiera dejar las ventanas abiertas o el aire acondicionado encendido garantiza un ambiente seguro para las mascotas. El calor puede acumularse rápidamente, y las mascotas, especialmente los perros, son más susceptibles a sufrir golpes de calor debido a su limitada capacidad para regular la temperatura corporal.

Síntomas de un golpe de calor en mascotas

Un golpe de calor puede ser fatal para los animales. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dificultad para respirar
  • Letargo o debilidad
  • Salivación excesiva
  • Descoordinación

En casos graves, el golpe de calor puede provocar colapsos, daños irreversibles en los órganos internos e incluso la muerte. Por ello, es crucial actuar rápidamente si se detectan estos signos y buscar atención veterinaria de inmediato.

Sanciones en Quito por dejar a las mascotas solas en el auto

La Ordenanza Municipal de Quito clasifica como infracción grave «dejar al o los animales dentro o fuera de vehículos estacionados, sin un tenedor responsable, y en condiciones que pongan en peligro el bienestar animal o su vida». Esta normativa busca proteger a las mascotas y fomentar una tenencia responsable.

Las sanciones para quienes incumplan esta disposición incluyen:

  • El pago de una remuneración básica unificada (equivalente a un salario básico).
  • Servicio comunitario equivalente a 168 horas por cada infracción.

Estas medidas no solo buscan castigar, sino también crear conciencia sobre la importancia de cuidar a nuestras mascotas y evitar situaciones que puedan poner en riesgo su vida.

Consejos para proteger a su mascota

Para garantizar la seguridad de su mascota mientras viaja en auto, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Nunca deje a su mascota sola en el auto: Si necesita hacer una parada, asegúrese de que alguien pueda quedarse con el animal o busque alternativas seguras.
  2. Planifique sus salidas: Si sabe que tendrá que dejar el auto estacionado por un tiempo prolongado, considere dejar a su mascota en casa o en un lugar seguro.
  3. Mantenga a su mascota hidratada: Lleve siempre agua fresca y un recipiente para que su mascota pueda beber durante el viaje.
  4. Use sistemas de ventilación adecuados: Si viaja con su mascota, asegúrese de que el auto esté bien ventilado y que la temperatura sea adecuada.

Las mascotas confían en nosotros para protegerlas y garantizar su bienestar. Dejar a un animal solo en un auto no solo pone en riesgo su vida, sino que también puede tener consecuencias legales y emocionales para los tutores. En Quito, las sanciones establecidas por la Ordenanza Municipal son un recordatorio de la importancia de la tenencia responsable y del compromiso que asumimos al incluir a una mascota en nuestras vidas.

Cuidemos a nuestras mascotas como los miembros de la familia que son. Su seguridad y felicidad dependen de nuestras decisiones. ¡Hagamos de Quito una ciudad más amigable y segura para todos los animales!

Compartir esta información

WhatsApp
Facebook
Email